El grupo de los Afortunados decide hacer una salida con alforjas por la comarca de Matarraña.
los pueblos que vamos a atravesar o desviarnos sufrirán nuestra visita.
Serán los días 8, 9 y 10 de setiembre. El personal se va apuntando y Vicent que se auto encarga de buscar los alojamientos pertinentes y tracks definitivos.
En principio nos apuntamos, Vicent, Armando, Ferrán, Julian, Juan Carlos, Pepe Costa y el que emborrona estas hojas. Y a medida que se acerca la fecha los problemas surgen y Juan Carlos y Julian se dan de baja. Al mismo tiempo Miguel se incorpora, pero ha sido un espejismo, problemas físicos le hacen desistir.
Y al final la ruta programada es la siguiente:
Dra 8 Monroyo - Valderobres. 44 kms y unos 600 mts desnivel.
Día 9 Valderobres - Valdealgorfa, 84 kms y 1.000 mts
Día 10 Valdealgorfa - Monroyo , 50 kms y 955 mts,
La salida se ha decidido hacerla de 11 a 12 . Algunos llegan antes que otros. Yo no puedo estar a la hora prevista, tenia que estar en casa a las 9 de la mañana y claro tengo que hacer 230 kms. Es por ello que llego a Monroyo y salgo con cierta demora.
La salida de Monroyo es de descenso para al llegar bajo desviarse casi 3 kms para la visita de Peñarroya de Tastavins. Intento controlar por donde ciclan y veo que ya ha efectuado la visita a Peñarroya, así que continuo para llegar a Beceite que es el lugar de reponer fuerzas. Cuando llego ya están aposentados y a la espera de pedir los bocatas.
Y el Ferran que los electrones no quieren trabajar. Pepe le mete mano a la configuración del motor y al final consigue que le funcione algo.
Pequeña visita al pueblo y a buscar Valderobres.
Y ya viendo las primeras edificaciones de este pueblo, también vemos unos nubarrones a la izquierda. Comentamos que igual nos refresca la llegada al pueblo. Y efectivamente entrando en las calles y buscando el hotel empieza a llover suavemente pero que moja el piso. Hay que circular con precaución pero ya estamos en el hotel. Espaciosa habitación para guardar las bicis con material para no tener que apoyar las bicis en la pared. Enchufes para los electrones.
Duchas, ligero descanso y a patear el pueblo al que damos un par de vueltas. Buscamos un agradable lugar para cenar y después como el tiempo acompaña estiramos las piernas otra vez y al catre.
Al hotel Querol llega un bus con personal y otro grupo de ciclistas. Al final el hotel completo.
El segundo día arrancamos con un desayuno, o mejor dicho comida, Buffet con gran surtido de todo tipo que seguro que nos iba a venir muy bien para la jornada estrella.
Y a las 9 en punto arrancamos con buen tiempo, la lluvia cayo anoche pero no nos molestó a nosotros.
Y otra jornada para disfrutar de los preciosos recorridos y salpicados por poblaciones que siempre están en lo alto pero no por ello no dejamos de visitar.
En las aproximaciones de Cretas cogemos la vía Verde que atraviesa esta zona. Bien cuidada y lógicamente con los porcentajes de ascensión soportables, viaductos, fotos. Nos salimos en Cretas para comer y charrar por supuesto.
Luego reanudamos la vía verde hasta que una valla nos indica que esta en obras. Lo que habíamos investigado es que era un túnel estaba un poco deteriorado pero que se podía pasar con precauciones. bordeamos el cierre pero a los pocos metros encontramos que un desprendimiento impide toda acción ciclista. Vuelta atrás a por la carretera.
Y resulta que la vía verde se corta de repente porque un hotel se apropió de todos esos terrenos y hay un cierre, ya que está el hotel cerrado.
Se bordea y paramos para ver por donde vamos. Pero el parar Ferran lo hace al borde del camino y se apoya en unos hierbajos que no había nada debajo. Y claro, se cae en una planta de pinchos y la bici al no tener el otro pie suelto se la tira por encima. No hemos podido inmortalizar el evento. Solo hubo que retirar los pequeños pinchos y a rodar.
Y llegamos a Valdealgorfa con sus cuestas lógicamente, paseo buscando el hotel Palacio Barón de Andilla.
Ligera tensión el hotel porque eramos muchas bicis y no tenían previsto donde guardarlas. Y que si habitación individual, que si camas de matrimonio, que si, que si...Al final las bicis con las cajas de vino, cerveza, en una escalera, medio amontonadas.
Bueno el pueblo esta de fiestas locales. Conciertos, desfiles, verbenas, toros de fuego.....
Con una de las reinas a nuestra llegada
Pues nada a pasear por el pueblo, cena en el Rte el Claustro y a dormir.
Bueno, debajo del balcón de la habitación de los Hnos Costa es el lugar del concierto y de los toros de fuego. Pues eso yo también en el evento. Mi hermano, menos ya que se había hecho unos tapones para subsanar los decibelios.
Y amanece el tercer día con buena temperatura fresca pero agradable. y aunque la etapa era corta el desnivel era importante para el recorrido. Mas visitas de pueblos y en el acercamiento a Rafales que pincha Pepe. Con la colaboración de Ferran lo solucionan rápidamente. Y a buscar los coches que es donde pensamos comer y finiquitar estos estupendos tres días alforjeros.
Pero la llegada a Monroyo es el postre ya que hay que ascender unos 4 kms que se hacen pesados por lo que llevan las piernas machacándose.
Y nada esto ya se ha terminado. Nos emplazamos para el día 30 que es la inauguración de la temporada de Afortunados 25/26 y empezar a planificar mas eventos ciclistas, sean del tipo que sean. Pero ciclando con alegría y buen talante.
Enlace para ver tropecientas fotos de estas jornadas
https://photos.app.goo.gl/rfxaKdfsEh7c9Nbw8