viernes, 15 de noviembre de 2024

Otra vez Camino Irún Santander con Ja estem dalt

 

Como ya viene siendo habitual “Ja estem dalt” vuelve al Camino. Se aprueba el hacerlo en octubre como nos acostumbra. Teníamos dos opciones a ejecutar. Por un lado, el continuar donde lo dejamos el año pasado en Burgos y la otra el empezar el Camino del Norte desde Irún. Debido al mes en el que se aprobó el hacer el francés el paisaje no es muy bonito, sería mejor hacerlo en primavera. Así que se acuerda el del Norte.

Y para esta cita anual vamos los mismos del año pasado, Llorens, Santi Juan y el que escribe estas notas. Pero hay que añadir un fichaje nuevo, Jose que presenta sus credenciales Juan Part.

El cálculo son el de utilizar 14 días. Uno para ir, 12 para patear y otro para volver. Al principio diseñamos la salida el domingo 13 de octubre. Como suele ser habitual necesitamos porteadores de las mochilas para poder hacer un kilometraje adecuado. Pero se me ocurre el invitar a mi hermana Vicen para sí está libre que nos acompañe con su coche. Pero efectuadas las consultas resulta que esos días está de viaje, y que hasta el 20 no podría estar a nuestra disposición. Pero tenemos un problema para retrasar, Santi tiene cita con el especialista medico el 31/10. Con este planteamiento decidimos el salir el 17 y que Vicen se incorpore el 21.

Y aprobado el plan las jornadas quedan planificadas de la siguiente manera.

Jornada1:  17/10 Viaje en autobús a Irún

Y empieza el Camino Norte 2024. Y donde empieza, pues en la estación tren en Cullera. Allí nos reunimos Santi, Juan y yo. Vamos con tiempo para desplazarnos a Valencia y luego a la estación de autobuses. Allí nos reunimos con el resto Llorens y el becario debutante Jose. Allí almorzamos y al autobús. Y a las 19.30 ya estamos en Irún. Buscamos el albergue un paseo para estirar las piernas y a cenar. A las 22.30 ya estamos en el catre.

 

Jornada 2: 18/10  Irún – San Sebastián  27 kms

A las 6.30 nos despiertan con música, desayunamos y con tiempo nublado y no llueve. Pero en el momento de arrancar se pone a chispear. Suelo mojado y hasta que no bajamos a Pasajes no podemos buscar un bar para comer. Luego al barco para atravesar la ría. Y como postre tenemos más de 300 escalones para ascender la colina que rodea Pasajes. Pero con paradas para disfrutar del paisaje estamos arriba. Atravesamos toda la Concha muy ambientadas ya que el albergue está al final. Cenamos sobras de comida que llevamos y a descansar.

Jornada 3: 19/10  San Sebastián – Zarauz 21 kms

A las 8 arrancamos y hay que ascender Igueldo. Luego peligroso descenso a Orio con buen tiempo y llegamos a Zarauz con la suerte de que es el día de las cuadrillas. Y claro eso que significa que hay un ambiente impresionante. Orquestas y conciertos prácticamente en cada esquina. Pero nosotros pronto a la cama.

Jornada 4:  20/10  Zarauz – Deba  23 kms

No hay desayuno en la pensión y por la calle todavía se ve los restos del ambiente que hubo anoche. Luego ascensos y descensos pronunciados con suelo resbaladizo por la humedad del ambiente. Paramos a almorzar comer en un bar y pedimos. Y luego de 20 minutos nos dicen que han perdido la comanda. Decidimos tomar un simple pincho y a andar. Y llegamos al destino

Jornada 5: 21/10 Deba – Markina  24 kms

Antes de arrancar compramos provisiones ya que la etapa es dura y no hay lugares para reponer fuerzas. Y el único que hay está cerrado los lunes. Subidas, descensos... Y llevamos al lavadero donde nos instalamos y ponemos los pies a remojo en agua muy fresca que hace que le sienten muy bien. Al final un descenso muy peligroso tanto que han instalado una gruesa cuerda para que la gente vaya cogiéndose de la misma a modo de barandilla. Y hoy que se incorpora mi hermana Vicen como apoyo logístico.

 

Jornada 6:  22/10 Markina – Gernika  27 kms

Jornada más tranquila pero dura al ser larga. Queremos hoy hacer una buena cena cocinando un marmitaco. Se compra todo lo necesario y tenemos la compañía de 2 peregrinas ilerdenses que se unen a la cena.

Jornada 7:  23/10 Gernika – Lezama 20 kms

Buen desayuno que hemos preparado nosotros. Y seguimos con buen tiempo, pero como hay mucha humedad enseguida estamos chopados, pero de sudor. Hoy nos hospedamos en una casa rural con amplias habitaciones con WC TV. Vamos alternando albergues, pensiones o casas rurales. Jose quería enseñaros Getxo, lugar de veraneo cuando él era joven y vivía en Bilbao. Como tenemos el coche pues aprovechamos para hacer turismo y tomar un pino en la zona. Luego volvemos a cenar a Lezama, pero ya están los bares cerrados. Así que cogemos las sobras que tenemos en el coche y solucionado.

Jornada 8_ 24/10  Lezama – Bilbao  12 kms

Nos han preparado un buen desayuno y hoy es una etapa corta para llegar a Bilbao. Jose nuestro becario de joven como ya he dicho vivía aquí. Tiene un amiguete aquí en la zona que pateamos la zona vieja y nos lleva a un buen lugar para comer. Y nos anuncian lluvias para mañana. Pero es lo que hay.

Jornada 9:  25/10 Bilbao – Portugalete  15 kms

Decidimos ir por la margen de la ría. Chispea y no nos apetece gatear por la otra zona más larga y con ascensos. Vamos viendo por un paseo muy agradable los restos de las antiguas industrias de la ría. El paseo termina, pero ya estamos en el puente colgante para cruzar la ría. Vamos al puerto donde tomamos unas rabas y sardinas como comida. Luego instalados y ya arreglados por la noche buscamos un lugar y encontramos el Bar el jardín. Hay platos combinados. Y si llega el plato de tamaño grande y que brutos. Vamos como era el plato combinado que no puede terminármelo. Tuve que pedir un tuper para llevármelo y comerlo al día siguiente. El plato grande lleno de patatas fritas y encima un par de huevos fritos y dos san jacobos de buen tamaño. Lástima que no lo inmortalice.

Jornada 10: 26/10  Portugalete – Castro Urdiales  28 kms

Desayuno bueno en el Hostel, chispea de vez en cuando. Hoy hay mucho pateo sobre terreno asfaltado. Al tomar el café se convirtió en comida prácticamente y así que lo que habíamos comprado lo teníamos a nuestra disposición. Pero he aquí que Juan y Jose descubren una carpa donde a las 20 horas actúa un grupo femenino de rock. Es la carpa de la cerveza. Nos reservan asiento y lugar en la mesa. Llevamos la comida y allí añadimos una salchicha típicamente alemana y unas considerables jarras de cerveza. Buen ambiente ya que está lleno y agradable grupo de música con canciones que el público la tatareaba. Luego a las 22 había otra actuación de un disc-jockey con música en vinilo de nuestra época. Pero no caímos en la tentación.

Jornada 11: 27/10  Castro Urdiales – Laredo  20 kms

Desayunamos y arrancamos y hoy con todo el día chispeando más o menos.

Hoy era una etapa trampa. El diseño correcto es mucho más largo por la montaña y encima todo el día lloviendo. Hay que hacer un tramo por la nacional 634 y decidimos hacerlo en coche. Es muy peligroso casi sin arcén y bastante tránsito. Al final un poco mojados llegamos al albergue de las monjas. Normalmente en verano hay cena y desayuno comunitario, pero ahora no. Así que nos tenemos que buscar la vida.

.

Jornada 12: 28/10 Laredo – Güemes  28 kms

Y hoy tenemos como destino uno de los albergues más emblemáticos de este camino. El de Güemes del padre Peito. Personaje donde los haya. Este albergue gestionado por voluntarios y con un gran espíritu de servicio. Hay cena y desayuno comunitario con una reunión explicando el origen del albergue y vida del fundador que no estaba presente.

Jornada 13: 29/10  Güemes – Santander  16 kms

Desayuno reglamentario y a por una pequeña etapa que termina con un paseo en barco y antes hacemos un tramo bordeando el Cantábrico hasta que el estado del barro nos hace volver al redil. Y pillamos el barco justo cuando iba a zarpar. Y el Hostel lo tenemos a 100 mts del atraque. Así que dejamos las mochilas y con la ayuda de un amigo de Jose que vive jubilado aquí no lanzamos a buscar sitio para comer. Luego ligero descanso y pateamos de nuevo Santander, cena y ya nos llegan noticias sobre problemas de agua en la zona de la huerta de Valencia. Y a descansar que al día siguiente nos esperan 7/8 horas de viaje.

Jornada 14: 30/10 Santander a casa.

Y como ya teníamos localizado un bar tempranero para desayunar pues eso y enseguida al coche. Es un volvo de 7 plazas. Por tanto, uno tiene que viajar en el gallinero. Lógicamente toca a los más pequeños.

Siguen llegando las noticias del desastre ocurrido en Valencia. A Llorens le está afectando a su familia y lógicamente va preocupado. Y después de un par de paradas y sin saber por dónde llegar a Cullera. Por lo visto la pista de Silla está bloqueada.

Dejamos a becario Jose que por cierto ya ha dejado de serlo. Y luego decidimos ir por el Saler y claro está a tope tardamos casi 2 horas en llegar. En Cullera se termina este camino otoñal. Todo muy bien y todos en forma para el recorrido tan duro que es este tramo.







































No hay comentarios:

Publicar un comentario